Haciendo clic «Aceptar todas las cookies», acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestras iniciativas de marketing. Vea nuestro Política de privacidad para obtener más información.
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo en breve

Al hacer clic en Enviar, acepto que Política de privacidad y Política de suministro regirán el uso de los servicios que recibo y los datos personales que proporciono, respectivamente.

¡Gracias! ¡Tu mensaje ha sido recibido!
¡Uy! Algo salió mal. Rellene los campos obligatorios e inténtelo de nuevo.

IAB Colombia: El dilema del editor: elegir el camino a seguir para los medios digitales

July 22, 2025
2 min
leer
IAB Colombia: El dilema del editor: elegir el camino a seguir para los medios digitales

Cuando los editores pierden ingresos, pierden más que dinero: corren el riesgo de perder su propia razón de ser.

Esa es la tensión central que e analiza en un artículo reciente de IAB Colombia, en el que se recogen las opiniones de Álvaro Cuesta, director de editores para hispanos de Latinoamérica y experto global en tecnología publicitaria para la monetización de medios digitales en Membrana Media.

El artículo analiza cómo los medios de comunicación digitales de toda América Latina, especialmente en mercados como el de Colombia, se están viendo abocados al abismo. Las suscripciones solo funcionan para unos pocos gigantes internacionales. Las donaciones apenas tienen impacto. Y aunque el periodismo de calidad sigue existiendo, cada vez está más desconectado de los modelos de negocio sostenibles.

En este entorno, los editores no solo intentan mantenerse a flote, sino que luchan por seguir siendo relevantes.

Cuando la atención se convierte en moneda de cambio

En este contexto, el artículo destaca el auge de los ranuncios con recompensa como una nueva forma de intercambio de valor entre los medios de comunicación y los lectores. No se trata de un muro de pago, ni de una segmentación basada en la vigilancia. En cambio, es una oferta sencilla:

  • Ve un anuncio breve y sigue leyendo.
  • Sin necesidad de iniciar sesión. Sin recopilación de datos. Sin fricciones.

Es una idea que parece radical e intuitiva a la vez, especialmente en una región donde menos del 10 % de los usuarios pagan por las noticias y el 70 % de los presupuestos publicitarios digitales son absorbidos por las grandes tecnológicas. Lee el artículo completo en español aquí..

¿Quieres mejorar tu inventario de anuncios?

Compartir: